GRUPO 3ro. E, DOCUMENTO A USAR EN SESIÓN DE MARTES, 17 DE OCTUBRE DE 2017, CIRCUITOS OSCILADORES.
Les estoy proporcionando el enlace para trabajar en clase, sobre los circuitos osciladores, el enlace es: www.bolanosdj.com.ar/TEORIA/OSCILADORES1.PDF , leer el documento, y en la sesión de clases el docente te indicará las actividades a desarrollar.
TRABAJO A REALIZAR EN EQUIPOS, PARA EXPONER EL MIERCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017.
Van a leer en equipo, el documento del enlace: upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/4466/Mem%C3%B2ria.pdf?sequence=1&isAllowed=y , en equipo van a realizar un resumen de 8 páginas, incluyendo imagenes que pueden ser 2 por página que no abarquen más de ocho renglones de alto; un integrante escribe el resumen y después los otros integrantes le van a sacar copia fotostática y van a pegar las páginas en su cuaderno.
Una vez que tengan ese primer resumen, repasan los otros dos documentos, y van a empezar a diseñar una exposición del tema el amplificador operacional, van a elaborar una presentación en power point, esto lo deben realizar hoy viernes 13 de Octubre de 2017.
Características a evaluar de la presentación electrónica en Power Point, la exposición debe tener la primera diapositiva de datos de presentación, el contenido del tema debe abarcar de 12 a 14 diapositivas, las diapositivas en su área deben abarcar 40% texto y 60% imagenés, no llenar de texto las diapositivas, deben tener una diapositiva de conclusiones del tema, en palabras propias de los integrantes del equipo, calificación 1.
¿Qué voy a evaluar de la exposición? - Cada integrante debe exponer una parte proporcional de las diapositivas, - Deben explicar en sus palabras el tema, - No pueden leer de notas o del celular su parte a explicar, - Se deben apoyar de las diapositivas para exponer, - Preparación de cada integrante para exponer. Tiempo de exposición de 6 a 8 minutos. Que se vea que si prácticaron la exposición. Calificación 2.
Y una calificación tres, la cual la voy a valorar con respecto a el contenido del tema, que hablen de los parametros del amplificador operacional, de sus circuitos usados, bien explicados. No exposición del tema de manera superficial, no exposición de kinder o nivel primaria, una muy buena exposición, asi que a trabajar, la sesión del martes 17 de Octubre de 2017, podrán usarla para ponerse de acuerdo y practicar la exposición, ya deben traer un avance del 80% del trabajo ese día martes.
Son las instrucciones leerlas bien y entender cada parte como equipo. ENTIENDAN BUENOS TRABAJOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR.
Ing. Carlos A. Hernández Villanueva.
, GRUPO 3ro. E, COMPLEMENTO DEL TEMA DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL.
Les proporciono un documento PDF, deben de repasarlo en la sesión de hoy, viernes 13 de Octubre de 2017, y un par de enlaces que complementan la información.
El documento es: Tema8 (1)_amp_operacional_tema_adicional.pdf (235354)
Los enlaces son: www.uhu.es/raul.jimenez/SEA/ana_guia.pdf
Y el otro es: upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/4466/Mem%C3%B2ria.pdf?sequence=1&isAllowed=y
DOCUMENTO PARA MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2017, TRANSMISOR Y RECEPTOR DE AM.
Van a obtener el documento PDF, del siguiente enlace, van a leerlo todo, van a copiar el diagrama del transmisor en su cuaderno, en clase se les indicará que se va a realizar. El enlace es: www.uhu.es/fernando.gomez/transydat_archivos/emisor_transmisor.PDF
Recuerden de leer todo el documento primero.
CONOCIENDO LA AMPLITUD MODULADA AM, PARA TRANSMISIÓN DE INFROMACION. DOCUMENTO PDF, SESION DEL VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017.
Bajar el archivo PDF, que se encuentra en el siguiente enlace: www.ie.itcr.ac.cr/acotoc/Tecnico%20en%20Telematica/Tecnolog%20Transmision%20Datos/Material%20del%20Curso/AM.pdf
Leer de la página 1 a la 10, en la sesión de clases el docente te dará indicaciones de que actividad complementaria realizar.
DOCUMENTO PARA SESION DE CLASE DE VIERNES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2017. ESPECTRO ELECTROMAGNETICO.
Les proporciono un documento PDF, del cual, van a realizar un resumen de 8 páginas en su cuaderno, pueden poner una imagen por página que no abarque más de 8 renglones de alto. Y una vez teniendo el resumen van a obtener tema principal, ideas o conceptos primarios, ideas o conceptos secundarios, ideas o conceptos terciarios, etc..., para elaborar un mapa mental de minimo 40 nubes. Estas dos actividades serian calificadas como el examen del primer parcial. El documento esta en el enlace: www.acta.es/medios/articulos/ciencias_y_tecnologia/062017.pdf
En la sesión de clase se aclaran dudas, y se les indicará la fecha de entrega de dichas actividades.
DOCUMENTO PARA SEMANA DE 5 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017, TEMA BASES DEL DIODO SEMICONDUCTOR.
Les proporciono el enlace de dodnde deben bajar el documento que vamos a emplear para darle seguimiento al tema del DIODO SEMICONDUCTOR, deben de bajarlo en alguno de sus dispositivos móviles. El enlace es: www.icmm.csic.es/fis/gente/josemaria_albella/electronica/5%20Aplicaciones%20diodos.pdf
Deben de leerlo, ya que varios de las aplicaciones que estan descritas en el documento, se emplearan en clase y en las prácticas.
Ing. Carlos A. Hernández Villanueva; Martes, 5 de Septiembre de 2017, 8:42 am.
Modulo II/Submod 1
Bienvenidos a Semestre: Agosto/2017-Enero/2017. Grupo 3ro. E.
Iniciamos este semestre: Agosto/2017-Enero/2018. Así que los invito a organizar bien sus horarios personales, para que puedan atender bien, todas sus actividades escolares, y sin dejar de atender lo mejor posible este modulo II/submódulo 1, de la especialidad de Telecomunicaciones.
Vamos a desarrollar un sin número de actividades, con la finalidad del aprendizaje sobre los sistemas de comunicación en AM y los sistemas de comunicación en FM.
Empecemos por dejar claro, como se les van a pedir los mapas mentales y los mapas conceptuales, les proporciono dos enlaces para que estudien y entiendan como elaborar los mapas mencionados.
1. Mapa mentales como hacerlos: tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales.
2. Como elaborar un mapa conceptual: tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/que-es-un-mapa-conceptual.
Entra a cada enlace, lee con cuidado cada tema, y comprende lo mejor posible como hacer los mapas mentales y los mapas conceptuales, es la introducción al submódulo 1.
Ing. Carlos A. Hernández Villanueva, Lunes 21 de Agosto 2017, 10:30 pm.